BLOG

Cómo elegir el mejor revestimiento para una fachada renovada. Normativas y subvenciones Fachadas y envolventes de edificios 04/09/2025

Cómo elegir el mejor revestimiento para una fachada renovada. Normativas y subvenciones

Cuando hablamos de rehabilitación de fachadas, una de las decisiones más importantes es elegir el revestimiento adecuado. No solo influye en la estética del edificio, también en su durabilidad, aislamiento y cumplimiento normativo. En nuestra experiencia, sabemos que cada proyecto es único y requiere un análisis detallado para dar con la mejor solución.

Tipos de revestimientos más utilizados

A la hora de renovar una fachada, podemos optar por diferentes acabados:

  • Morteros acrílicos o minerales: muy resistentes y con una amplia gama de colores y texturas.
  • Revestimientos cerámicos: destacan por su durabilidad y baja necesidad de mantenimiento.
  • Sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE): mejoran la eficiencia energética y contribuyen a reducir la factura energética.
  • Piedra natural o artificial: un acabado elegante y atemporal, ideal para fachadas representativas.

La elección dependerá del tipo de edificio, de la ubicación y de los objetivos del proyecto, ya sean estéticos, funcionales o de eficiencia energética.

Normativas a tener en cuenta

En cualquier obra de rehabilitación es imprescindible cumplir con la normativa vigente. En España, el Código Técnico de la Edificación (CTE) establece los requisitos básicos de seguridad estructural, aislamiento térmico, acústico y protección frente a la humedad. Además, en muchas ciudades y municipios existen normativas urbanísticas que determinan los acabados y colores permitidos, especialmente si se trata de edificios ubicados en zonas históricas o protegidas.

Antes de elegir un revestimiento, debemos asegurarnos de que cumple con estos requisitos para evitar sanciones y garantizar la durabilidad del proyecto.

Subvenciones y ayudas disponibles

En los últimos años, la rehabilitación energética de edificios ha recibido un fuerte impulso gracias a los fondos europeos y a los planes estatales y autonómicos. Las subvenciones suelen cubrir actuaciones que mejoren la eficiencia energética, como la instalación de sistemas SATE o revestimientos que reduzcan las pérdidas térmicas.

Solicitar estas ayudas requiere una correcta justificación técnica y la presentación de documentación detallada. En muchos casos, contar con un equipo especializado agiliza el proceso y maximiza las posibilidades de obtener financiación.

Conclusión

Elegir el mejor revestimiento para una fachada renovada es una decisión estratégica que combina estética, funcionalidad, normativa y eficiencia energética. En cada proyecto, analizamos todas estas variables para ofrecer soluciones a medida que aporten valor a corto y largo plazo.

Si estás pensando en rehabilitar tu fachada y quieres asesoramiento sobre qué revestimiento elegir o cómo acceder a subvenciones disponibles, contáctanos y te guiaremos en todo el proceso.

CONTACTO

Nuestro compromiso

En BCR Habitat somos expertos en la rehabilitación de fachadas, la restauración de edificios y la restauración y conservación de patrimonio. Consulte con nosotros y le elaboraremos un presupuesto a medida sin compromiso, además de informarle de nuestras condiciones de financiación.

PROYECTOS

Imagen de la portada: Vecteezy